Cargando...

 

Nuestro blog

Manténgase actualizado con temas referentes a nuestros servicios
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Convulsiones

Las convulsiones son eventos paroxísticos que se caracterizan por la actividad eléctrica anormal en el cerebro. Estas descargas eléctricas pueden ser localizadas o generalizadas, y se manifiestan a través de diferentes tipos de síntomas motores y no motores.

Demencia

La demencia es un término general que engloba una variedad de trastornos neurológicos caracterizados por la pérdida progresiva de la función cognitiva, afectando la memoria, el pensamiento, el lenguaje y la capacidad para realizar actividades diarias.

Encefalitis

La encefalitis es una enfermedad cerebral inflamatoria que puede tener graves consecuencias para la salud. En este artículo, exploraremos en detalle los conceptos fundamentales de la encefalitis, incluyendo sus síntomas, causas, tipos, diagnóstico, tratamiento, prevención, factores de riesgo, complicaciones y pronóstico. Además, se proporcionarán diez palabras clave al final del artículo para su fácil referencia.

Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto del Alzheimer, sus síntomas, causas, tipos, diagnóstico, tratamiento, prevención, factores de riesgo, complicaciones y pronóstico. Además, al final del artículo, proporcionaremos diez palabras clave para resumir los aspectos más importantes del tema.

Osteomielitis

La osteomielitis se define como una infección del hueso y la médula ósea, generalmente causada por bacterias. Esta condición puede ser aguda o crónica y puede afectar a personas de todas las edades.

Gastritis

La gastritis es una enfermedad común del sistema digestivo que afecta el revestimiento del estómago. Se caracteriza por la inflamación de la mucosa gástrica, lo cual puede causar una variedad de síntomas y molestias. En este artículo, exploraremos en detalle la gastritis, incluyendo su concepto, síntomas, causas, tipos, diagnóstico, tratamiento, prevención, factores de riesgo, complicaciones y pronóstico.

Esguinces

Los esguinces son lesiones comunes que afectan los ligamentos, tejidos conectivos que unen los huesos en las articulaciones. Estas lesiones ocurren cuando los ligamentos se estiran o desgarran debido a una fuerza excesiva o una torcedura brusca. Aunque los esguinces pueden ser dolorosos e incapacitantes, con el tratamiento adecuado y la rehabilitación, la mayoría de las personas pueden recuperarse por completo.

Miopía

La miopía, también conocida como visión corta o nearsightedness en inglés, es un error refractivo ocular en el cual los objetos cercanos se ven claramente, mientras que los objetos lejanos aparecen borrosos. Esto ocurre cuando el globo ocular es demasiado largo en relación con la potencia refractiva de la córnea y el cristalino, lo que provoca que la luz se enfoque delante de la retina en lugar de sobre ella.

Enfisema Pulmonar

El enfisema pulmonar es una enfermedad crónica y progresiva que afecta los pulmones, específicamente los alvéolos, causando daño en sus paredes y resultando en una disminución de la capacidad pulmonar. Esta condición se engloba dentro de un grupo de enfermedades respiratorias conocidas como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Impétigo

El impétigo es una infección de la piel altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños. Se caracteriza por la formación de ampollas y costras que pueden resultar en molestias y complicaciones si no se tratan adecuadamente. En este artículo, exploraremos en detalle el impétigo, desde sus conceptos básicos hasta su diagnóstico, tratamiento y prevención, con el objetivo de proporcionar una visión integral de esta enfermedad.