Cargando...

 

Nuestro blog

Manténgase actualizado con temas referentes a nuestros servicios
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Celiaquía

La celiaquía es una enfermedad autoinmune que se desencadena por la ingestión de gluten en personas con predisposición genética. El gluten es una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. La reacción inmunitaria que provoca en el intestino delgado conduce a la inflamación y daño de las vellosidades intestinales, lo que impide la absorción adecuada de nutrientes y puede causar una amplia gama de síntomas.

Faringitis

La faringitis es una inflamación de la faringe, que es la parte posterior de la garganta. La faringe es un tubo muscular que se extiende desde la parte posterior de la nariz hasta la parte superior de la tráquea y el esófago. La faringitis puede ser causada por una infección viral o bacteriana, y los síntomas pueden incluir dolor de garganta, dificultad para tragar, fiebre, dolor de cabeza y fatiga.

Prostatitis

La prostatitis es la inflamación de la glándula prostática, una parte clave del sistema reproductivo masculino. Esta afección puede provocar una variedad de síntomas incómodos y afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

Sinusitis

La sinusitis es una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la inflamación de los senos paranasales, que son cavidades llenas de aire en los huesos alrededor de la nariz y los ojos. Esta inflamación puede causar una serie de síntomas molestos y, en casos graves, puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen. En este artículo, exploraremos en detalle la sinusitis, incluyendo sus conceptos fundamentales, síntomas, causas, tipos, métodos de diagnóstico, opciones de tratamiento, medidas preventivas, factores de riesgo, posibles complicaciones y pronóstico asociado.

Cervicitis

La cervicitis se define como la inflamación del cuello uterino, la parte inferior y estrecha del útero que se abre hacia la vagina. Esta condición puede ser causada por infecciones, irritaciones o enfermedades de transmisión sexual.

Gastritis

La gastritis es una enfermedad común del sistema digestivo que afecta el revestimiento del estómago. Se caracteriza por la inflamación de la mucosa gástrica, lo cual puede causar una variedad de síntomas y molestias. En este artículo, exploraremos en detalle la gastritis, incluyendo su concepto, síntomas, causas, tipos, diagnóstico, tratamiento, prevención, factores de riesgo, complicaciones y pronóstico.

Bursitis

La bursitis es una afección que afecta a las bursas, unas pequeñas bolsas llenas de líquido que se encuentran cerca de las articulaciones del cuerpo humano. Estas bursas actúan como amortiguadores entre los huesos, tendones y músculos, facilitando el movimiento suave y sin fricción. Sin embargo, cuando las bursas se inflaman, se produce la bursitis, lo que puede resultar en dolor y limitación de movimiento.

Bronquitis

La bronquitis es una inflamación de los bronquios, que son los conductos que transportan el aire hacia los pulmones. Esta afección puede ser aguda o crónica y puede tener diversas causas y síntomas.

Conjuntivitis

La conjuntivitis es una afección ocular común que se caracteriza por la inflamación de la conjuntiva. La conjuntiva es una membrana mucosa delgada y transparente que recubre la superficie del ojo y el interior del párpado. Cuando se inflama, la conjuntiva se vuelve roja y produce una secreción acuosa, pegajosa o mucopurulenta.

Fractura

Una fractura ósea es una lesión en la cual un hueso se rompe o se fisura. Las fracturas óseas se clasifican según la forma en que se rompe el hueso y la gravedad de la lesión.